Electrospun de fibras submicrométricas de poliacrilonitrilo (PAN) para filtración de agua


Abstract:

El Electrospun emplea un campo eléctrico con la aplicación de un alto voltaje a un fluido de solución polimérica para inducir cargas dentro del mismo, cuando estas cargas alcanzan una cantidad determinada para superar la tensión superficial surge un jet de la gota del fluido en la punta del capilar, resultando en la formación de un cono de Taylor capaz de producir fibras de polímeros con diámetros muy pequeños. En los últimos años se han realizado un sinnúmero de investigaciones que muestran la posibilidad de crear fibras provenientes de diferentes soluciones poliméricas analizando los parámetros que inciden en la caracterización de membranas mediante Electrospun tales como caudal, voltaje, distancia, tiempo y cantidad de concentración de polímero que dan como resultado fibras con diferentes tamaños en escala micro y nanométrica. El presente trabajo muestra la aplicación de esta técnica utilizando distintas soluciones que son agitadas por 24 horas a diferentes concentraciones de un polímero, Poliacrilonitrilo (PAN) con un peso molecular medio (Mw) de 150000 y un disolvente, Dimetilformamida (DMF), para formar una membrana capaz de filtrar agua mediante la reducción de la cantidad bacterias presentes en el agua de uno de los ríos del cantón Rumiñahui y la adición de nanopartículas de plata. Los parámetros más óptimos utilizados son de un caudal de 0,5 ml/h de la solución homogénea, una distancia entre el capilar y el colector de 15 cm y una posición horizontal para la recolección de las nanofibras uniformes y repetitivas en cuanto a su tamaño y estructura.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • FIBRAS PRENSADAS
  • Resistencia de materiales
  • Electromagnetismo
  • TERMOELECTRICIDAD

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ciencia de materiales
  • Recursos hídricos

Áreas temáticas:

  • Imprenta y actividades conexas
  • Tecnología de otros productos orgánicos
  • Ingeniería sanitaria