Elementos para la construcción de un régimen jurídico armonizado sobre la desmaterialización del manifiesto de carga en el transporte internacional de mercaderías en la Comunidad Andina


Abstract:

El presente trabajo pretende demostrar las razones por las cuales la Comunidad Andina debe establecer un régimen respecto de la desmaterialización sobre el manifiesto de carga en el trasporte internacional de mercaderías, pues la importancia que revisten los medios informáticos en la sociedad actual ha hecho que las relaciones jurídicas se desarrollen dentro de un contexto eminentemente tecnológico, primordialmente en lo que respecta al perfeccionamiento de actividades mercantiles. El contenido de la investigación se centra en identificar los elementos centrales de la realidad virtual en la que se desarrolla la actual economía mundial, así como un examen de los aspectos teóricos relacionados con el concepto de desmaterialización, consecuentemente con una revisión crítica desde la perspectiva teórica jurídica de la situación actual del régimen jurídico de documentación en el transporte internacional de mercaderías. Para el desarrollo del presente trabajo se vio necesarios acudir a los Convenios internacionales relacionados con el tema, así como a la normativa comunitaria y las legislaciones estatales andinas en lo que respecta a la trasferencia de información utilizando medios informáticos. Así mismo, desde el orden doctrinario se identificaran las teorías donde se reconoce que el mundo se encuentra atravesando un proceso de desmaterialización, mismo ha originado que las relaciones interpersonales se hayan virtualizado, por tal motivo se examinará el régimen de la CAN para establecer la competencia y la necesidad de un marco jurídico que regule la desmaterialización documental. Finalmente, esta tesis está encaminada a construir las bases de un régimen jurídico armonizado que regule la transformación de documentos materiales a instrumentos virtuales en la CAN, por lo cual, el proceso de desmaterialización debe contar con los suficientes elementos normativos que les permitan a los documentos digitalizados contar con plena validez jurídica sin la necesidad de tener un original físico como respaldo.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • TRANSPORTE DE MERCANCÍAS
  • FIRMA ELECTRÓNICA
  • DOCUMENTOS COMERCIALES
  • COMERCIO ELECTRÓNICO
  • COMUNIDAD ANDINA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Transporte
  • Derecho internacional

Áreas temáticas:

  • Derecho constitucional y administrativo
  • Derecho militar, fiscal, mercantil e industrial
  • Comercio, comunicaciones, transporte