Ambiente sedimentario de depositación de las calizas de la formación San Eduardo (EOCENO medio), Recinto San Antonio, cantón Playas, provincia del Guayas.
Abstract:
La formación San Eduardo (Eoceno Temprano- Ecoceno Medio) consiste de calizas compactas, chert, turbiditas bien estratificadas (calcarenitas y calciduritas); compuesta de fragmentos y granos de arrecifes de algas, intra estratificadas con menores lutitas y cherts; sobreyace a la formación Guayaquil (Cretácico) y subyace a la formación las Delicias (Eoceno Tardío). Las calizas sonutilizadas principalmente en la industria de la construcción. el objetivo de este estudio es definir la composición, edad y ambiente sedimentario deposicional de las calizas de la formación San Eduardo 1,2,y 3; son rocas calizas compactas, calizas meteorizadas y arcillolitas. Se analizaron nueve láminas delgadas. Se utilizaron la metodología de Dunham (1972) y Folk (1962) para clasificar las rocas carbonáticas; la clasificación de Wilson (1975) para identificar su ambiente de deposición; y análisis químico para la determinación del porcentaje de carbonato de calcio. Las rocas calizas tienen un promedio del 88% de carbonato de calcio, petrográficamente son wackestone (caliza lodosa), packstone (caliza granular lodosa) y lodolita calcárea. Para la caliza San Eduardo se identificó una edad Eoceno Medio, pisos Luteciense al Bartoniense, por el contenido de microorganismos bentónicos y planctónicos, macrofósiles, algas calcáreas y el hallazgo del foraminífero Chavigerinella eocanica. el ambiente sedimentario deposicional es de Plataforma de Laguna Abierta a Plataforma restringida.
Año de publicación:
2020
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Sedimentología
- Geografía
Áreas temáticas:
- Geología, hidrología, meteorología
- Paleontología
- Ciencias de la tierra