Ambiente sedimentario deposicional de la Formación San Eduardo (eoceno medio), al suroeste de San Antonio, cantón Playas, provincia del Guayas
Abstract:
La formación San Eduardo (Eoceno Temprano - Eoceno Medio) constituida litológicamente por calizas (compactas, turbidíticas bien estratificadas y contenida de granos arrecifales) y lutitas. La caliza San Antonio que aflora en el cantón Playas de la provincia del Guayas, en la cual no se han llevado a cabo muchas investigaciones científicas, debido a que hay poca información geológica de estas rocas. Sin embargo, a esta sección se la toma como parte de la formación San Eduardo. El objetivo de este trabajo de investigación es definir la composición petrográfica, bioestratigráfica y ambiente deposicional. Se estudiaron cuatro afloramientos y dieciséis láminas delgadas para precisar el trabajo investigativo. Se utilizaron modelos de clasificación para rocas carbonáticas y tipos de microfacies, para establecer su ambiente de deposición. Su litología corresponde a rocas calciruditas, calcarenitas, y lodolitas calcáreas. Petrográficamente la caliza San Antonio comprende rocas packstone bioclástico (bioesparita) y grainstone bioclástico (bioesparita). La edad relativa es Eoceno Medio, comprendida entre los pisos Luteciense al Bartoniense, debido a la identificación de los foraminíferos planctónicos Globorotalia sp., Globorotalia Bolivariana, Turborotalia sp. y Chilomguenbelina Martini. El paleoambiente sedimentario deposicional es de Plataforma Retrabajada a Plataforma Restringida; y de Rampa Media a Rampa Interna.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- EOCENO MEDIO
- MICROFACIES
- FORAMINÍFEROS PLANCTÓNICOS
- AMBIENTE DEPOSICIONAL
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Sedimentología
- Geografía
Áreas temáticas de Dewey:
- Petrología
- Paleontología
- Geología, hidrología, meteorología