Embarazo ectópico, factores de riesgo y complicaciones estudio a realizarse en el Area Gineco-Obstetricia del Hospital Universitario de Guayaquil período 2014-2016
Abstract:
El embarazo ectópico se define como la implantación del óvulo fecundado fuera de la cavidad uterina y que se aloja en otro lugar próximo como las trompas de Falopio, ovario, entre otros. Es la causa más frecuente de muerte materna en el primer trimestre de la gestación, lo que compromete a su diagnóstico y tratamiento oportuno. El objetivo de este trabajo investigativo es determinar los principales factores de riesgo y sus complicaciones en las pacientes atendidas en el área de Ginecología y Obstetricia en el Hospital Universitario de Guayaquil mediante la revisión de historia clínica, para así establecer medidas que disminuyan la incidencia de estos casos a nivel local. La metodología fue un estudio descriptivo, comparativo, retrospectivo de casos e historias clínicas de pacientes que fueron atendidas en el Hospital Universitario de Guayaquil. Se obtuvo una muestra de 90 pacientes en el periodo del 2014-2016, existe una mayor prevalencia de mujeres con diagnóstico de embarazo ectópico en el año 2016 con 50 casos. El resultado de la investigación determinó que el mayor número de mujeres con embarazo ectópico corresponde a edades de 26 a 32 años de edad representado por el 60%. Estos resultados coinciden con los momentos más fértiles de la mujer e incremento de la actividad sexual y por ende un aumento de las enfermedades de transmisión sexual. La complicación más frecuente que se presentó en este estudio fue el Shock hemorrágico en un 33% de los casos seguido del 3.3% por otra complicación que es la sepsis.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- CANTÓN GUAYAQUIL
- EMBARAZO ECTOPICO
- Hospital Universitario De Guayaquil
- ECUADOR
- FACTORES DE RIESGO
- Complicaciones
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ginecología
- Salud pública
Áreas temáticas de Dewey:
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Enfermedades

Objetivos de Desarrollo Sostenible:
- ODS 3: Salud y bienestar
- ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos
- ODS 5: Igualdad de género
