Embarazo en adolescentes y factores asociados individuales, familiares y sociales: una revisión sistemática
Abstract:
Antecedentes: a nivel mundial, las tasas del embarazo en la adolescencia están en aumento, de manera especial en los países en vías de desarrollo, lo que conlleva a efectos negativos en la esfera biopsicosocial de las adolescentes y de su entorno familiar. Objetivo: determinar la asociación entre el embarazo en adolescentes y factores individuales, familiares y sociales. Metodología: se realizó una revisión sistemática, la búsqueda se efectuó en cinco bases electrónicas: Pubmed, Sciencie Direct, Scielo, Redalyc y Latindex y se utilizaron los términos MeSH (Medical Subject Headings) "Teen pregnancy" o "pregnant teen" y los Descriptores en Ciencias de la Salud (DeCS) “embarazo en adolescentes” o “adolescente embarazada”. Se incluyeron 19 estudios, publicados desde el año 2015 al 2020, con cuartiles de la (Scimago Journal & Country Ranking) del 1 al 4, en inglés, español y portugués. Resultados: se encontró que factores de riesgo como disfuncionalidad familiar y pobreza en el hogar tuvieron asociación estadísticamente significativa para embarazo en las adolescentes. Otros factores que estuvieron asociados fueron el inicio precoz de las relaciones sexuales, el desconocimiento de métodos anticonceptivos, el bajo nivel, ser residente de áreas rurales y el bajo nivel de instrucción de los progenitores. Conclusión: esta revisión enfatiza que los factores individuales, familiares y sociales están asociados al embarazo en la adolescencia. Limitaciones: la mayoría de las publicaciones requerían subscripción y pago previo, por lo que se optó en otras bases de datos, como Pub Med y Scielo.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- Relaciones sexuales
- Medicina Familiar
- Adolescencia
- Embarazo
- Ginecología
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Adolescencia
- Obstetricia
Áreas temáticas:
- Grupos de personas
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría