Embarazo gemelar como factor de riesgo materno neonatal, Hospital Gineco-Obstétrico Enrique C. Sotomayor 2010-2012
Abstract:
Objetivo: Con este estudio investigativo se ha determinado el efecto del Embarazo Gemelar sobre la resultante materno neonatal en el Hospital Gineco - Obstétrico Enrique C. Sotomayor 2010 - 2012 y con ello se establece las principales afecciones en la salud de las Madres y los Neonatos. Además establecer los factores de riesgo asociados al embarazo gemelar, determinar si las pacientes del estudio tuvieron ingresos hospitalarios anteriores y controles prenatales institucionales, logrando establecer nuestra propia estadística. Materiales: Se realizó un estudio Descriptivo Analítico de corte Transversal; en el que la muestra consto de pacientes con diagnóstico de Embarazo Gemelar confirmado igual o mayor de 28 semanas (406 pacientes). Se estudiaron variables materno – fetales en relación al tema. Resultados: Este trabajo investigativo concluye arrojando los siguientes resultados: incidencia de Embarazo Gemelar 1% los mismos que tienen vía de parto quirúrgica cesárea 96,3%, siendo sus principales causas el TPP (77%), el RPM (40,8%), distocia de presentación (43,8%) siendo también causas de morbilidad materna: anemia (46%), diabetes gestacional (9,8%), HIE (9%), hemorragia postparto (3%) y preeclampsia (3%), controles prenatales adecuados (20%), hospitalización materna previa (13%). Al igual que lo refiere la literatura los efectos en neonatos causan una estadística de morbi - mortalidad elevada: Prematurez (64%), Bajo peso al nacer (83%), SDR (28%), RI (19%), EMH (9,8%), SEPSIS (7%), hipoxia neonatal al minuto (4%), a los cinco minutos (1%), estancia hospitalaria mayor a siete días (23%), mortalidad …
Año de publicación:
2013
Keywords:
Fuente:


Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Obstetricia
Áreas temáticas:
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría