Ambientes de aprendizaje no convencionales que promuevan el desarrollo integral de los niños de 3 a 5 años del Centro Papel y Tinta provincia de Pichincha, ciudad de Quito del Ecuador durante el año lectivo 2017
Abstract:
El contenido de la presente tesis pretende crear 5 ambientes de interacción y aprendizaje desde principios lúdicos, creativos y no directivos utilizando recursos que no tengan una límite de acción bajo la influencia de la escuela Reggio Emilia y de la ida del ambiente como tercer educador, que ofrezca las posibilidades necesarias para que los niños desarrollen habilidades en lo motriz, en lo cognitivo, en lo lingüístico y en lo afectivo. Los instrumentos utilizados para la elaboración del presente trabajo investigativo, fueron 5 entrevistas realizadas a las docentes del Centro, para indagar sobre el conocimiento sobre los ambientes de aprendizaje; 10 fichas de observación sobre el desarrollo de los niños, y una ficha de documentación y reflexión para documentar de forma sencilla el proceso de implementación de un ambiente de aprendizaje sobre una acción práctica. La investigación que propone es de tipo participativo, cualitativo exploratorio y descriptivo, ya que fundamentalmente caracteriza una situación concreta dentro de los ambientes de aprendizaje y por ende resolverá el problema encontrado en relación a las prácticas y actividades que limitan la autonomía y creatividad en los niños. En conclusión los resultados demuestran que las docentes no tienen conocimiento sobre los tipos de ambientes de aprendizaje ni las dimensiones que conforman y por eso sólo han utilizado recursos estructurados en ambientes convencionales con actividades dirigidas y límite de tiempo.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- MATERIALES DE ENSEÑANZA
- Educación preescolar – Quito (Ecuador)
- Licenciado en ciencias de la educación mención educación infantil – Tesis y disertaciones académicas
- Aprendizaje – Desarrollo – Niños
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Bibliotecas y archivos generales
- Enseñanza primaria
- Grupos de personas