Empleo de Saccharomyces cervisiae en dietas para pollos de
Abstract:
La producción de aves está muy relacionada con la utilización de modernas tecnologías y gran cantidad de cereales. El objetivo de este trabajo fue evaluar indicadores productivos de pollos de ceba al incluir en la dieta Saccharomyces cerevisiae. El trabajo se realizó en la Universidad Técnica Estatal de Quevedo, Ecuador, ubicada en los 1 3’18” de latitud sur y 79 25’24’’de longitud oeste. Se utilizaron 160 pollos. La desinfección de los comederos y bebederos se realizó con formol a razón de 1, 5 mL litro-1 de agua. Se alojaron ocho aves por jaula y el alimento se suministró ad libitum. Se evaluaron las variables consumo, la ganancia de peso y la conversión alimenticia (CA). Para el análisis económico se registraron todos los ingresos y se estableció la relación beneficio/costo. Se utilizó un diseño completamente al azar (DCA) con cinco tratamientos, que consistieron en 0, 250; 500; 750 y 1000 g de Saccharomyces cerevisiae, con cinco repeticiones. Se realizó un análisis de varianza de clasificación simple. Las medias se compararon con la prueba de rangos múltiples de Tukey, empleando el sistema Statistic Versión 8 para Windows. Los resultados mostraron que las diferencias entre los tratamientos para el consumo, aparecen a los 35 días de ceba, en el caso de la ganancia de peso a los 42, con los mayores valores al emplear 1000 g. Sin embargo, para la conversión alimenticia no mostró diferencias. Se concluyó que los indicadores productivos aumentaron al emplearse Saccharomyces cerevisiae.
Año de publicación:
Keywords:
Fuente:
Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencia agraria
- Ciencias Agrícolas
- Nutrición
Áreas temáticas:
- Ganadería