Empleo de los entornos virtuales de aprendizaje en el nivel de cumplimiento del trabajo autónomo
Abstract:
El desarrollo de la Tecnología de la Información y Comunicación en la última década ha sido vertiginoso. La educación ha estado inmersa en este proceso. Los elementos tecnológicos incorporados para mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje se evidencian en los distintos niveles y modalidades de formación. La investigación tiene como objetivo analizar la influencia del empleo de los entornos virtuales de aprendizaje en el nivel de cumplimiento del trabajo autónomo de los estudiantes de Derecho de la Universidad Católica de Cuenca, extensión La Troncal. La aplicación del método empírico permite obtener la convergencia de criterios entre los involucrados. Así, un 75% aduce que el aula virtual ayuda a mejorar los índices de desempeño de los estudiantes. La teoría constructivista de Jean Piaget es el soporte teórico de la investigación: a través de los recursos y actividades que se logran configurar en las aulas virtuales, se experimenta la aportación de experiencias y reflexiones con el profesor y el grupo de trabajo permitiendo que el estudiante construya el conocimiento.
Año de publicación:
2016
Keywords:
Fuente:
Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Tecnología educativa
- Educación a distancia
Áreas temáticas:
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Educación superior