Emprendimiento rural e impacto en el desarrollo económico y sociocultural: comunas Libertador Bolívar, Cadeate y San Pablo, cantón Santa Elena, Ecuador
Abstract:
Las comunas de Santa Elena, soportan dificultades de extrema pobreza debido a la escasez de empleo y reducidas oportunidades de inserción económica que garantice una mejor calidad de vida de sus pobladores; en los últimos años fue donde se evidenció un cambio de paradigmas en el pensamiento pre-emprendimiento de la población. El objetivo de la investigación fue analizar el emprendimiento rural bajo las perspectivas del desarrollo económico y sociocultural durante los últimos 5 años en tres comunas de estudio. El diseño de investigación fue exploratorio, orientado a la identificación de los factores económicos y socioculturales; la población correspondió a 250 emprendedores seleccionados a través de un muestreo por conveniencia, se aplicó un cuestionario a escala. Los resultados muestran que el desarrollo económico generado por los nuevos emprendimientos fue leve debido a la baja cualificación de la población y reducido acceso al capital de trabajo. En el desarrollo social, mejoró los niveles de ocupación laboral incluyendo a la mujer, mientras que en el aspecto cultural se demuestra la percepción de la comunidad a intervenir en otros emprendimientos. Se concluye que los nuevos emprendimientos, aunque reducidos en extensión y con escaso nivel de desarrollo económico, propician mejoras intangibles en la comunidad.
Año de publicación:
2019
Keywords:
Fuente:


Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Desarrollo económico
- Emprendimiento
- Desarrollo económico
Áreas temáticas:
- Producción
- Comunidades
- Agricultura y tecnologías afines