Emprendimientos de alta costura en la ciudad de Cuenca. Diagnóstico de su situación actual.


Abstract:

El vestido surge de la necesidad del hombre de cubrir su cuerpo, como protección para satisfacer una de sus necesidades más básicas; con el tiempo el ser humano evoluciona y con ello sus necesidades cambian, hoy en día la vestimenta ya no solo cumple su función protectora sino que además permite que el ser humano a través de su vestimenta se sienta aceptado dentro de un grupo o sociedad; mediante la forma de vestir de una persona se puede llegar a identificar su lugar de procedencia, su nivel económico, clase social e incluso su pertenencia a un grupo específico etnia o comunidad. El vestido otorga identidad, representa la cultura de una persona es parte de ella, pues esta depende del entorno y del grupo en el cual el individuo se desenvuelve. La manera de vestir en la actualidad se determina mediante la moda, en la que un entramado de tendencias, estilos de vida, formas y colores se establecen desde las estratos más altos de la industria y son imitadas de manera vertical en todo el mundo gracias a la globalización, en donde la información viaja y se comparte a gran velocidad llegando así a todos los rincones del planeta.

Año de publicación:

2018

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle
    rraaerraae

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Emprendimiento
    • Emprendimiento

    Áreas temáticas:

    • Publicidad y relaciones públicas
    • Artes textiles
    • Vestuario y apariencia personal