Emprendimientos periodísticos digitales en Ecuador: el caso de Gkillcity
Abstract:
La industria de los medios de comunicación está en crisis. Esto se ve reflejado en la disminución considerable de los ingresos obtenidos a través de la venta de diarios y espacios publicitarios, en el despido masivo de periodistas y, en algunos casos, en el cierre definitivo de las empresas periodísticas. Si bien es cierto que este acontecimiento afecta a los medios impresos a nivel mundial, son los países de América del Norte y Europa quienes se han visto más perjudicados por la crisis debido, entre otras razones, a la poca penetración de diarios que existe en las nuevas generaciones, a la disrupción tecnológica que trajo consigo la popularización del Internet, y a la reciente debacle financiera en la que se encuentran sumergidas varias naciones europeas. Este escenario permitió el surgimiento de un sinnúmero de emprendimientos periodísticos digitales que aprovecharon los beneficios que ofrecía la web para cubrir los vacíos que dejaba la prensa tradicional. A pesar de las facilidades que otorga el Internet en este proceso, son pocos los emprendimientos que consiguen generar los ingresos suficientes para alcanzar la rentabilidad. Como consecuencia a esto el panorama de los medios digitales es de absoluta experimentación. De esta manera, es necesario estudiar los casos más importantes que surgieron en el ámbito nacional porque, en contraste con otros países –Estados Unidos, por ejemplo–, en Ecuador –ni en América Latina, en general– no se cuentan con las mismas condiciones: la brecha digital es amplia, las inversiones con capital privado son nulas, las colaboraciones económicas por parte de organizaciones sin fines de lucro son escasas, etc. (Breiner, 2013). No obstante, en el país existen varios casos que merecen ser destacados; en este documento se analizará el de GkillCity – www.gkillcity.com–. Antes de aquello se realizará una revisión por los antecedentes del surgimiento de los emprendimientos periodísticos; posterior a eso se presentará el caso de estudio ya mencionado; y, como cierre del trabajo, se discutirá y concluirá la investigación.
Año de publicación:
2014
Keywords:
- Medios de comunicacion
- GKILLCITY
- ECUADOR
- Periodismo digital
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Periodismo
- Emprendimiento
Áreas temáticas:
- Medios documentales, educativos, informativos; periodismo