Emulador a escala de un sistema remoto de conducción vehicular terrestre mediante la transferencia de su dinámica
Abstract:
El presente trabajo de investigación se enfoca en la emulación a escala de un sistema remoto de conducción vehicular terrestre mediante la transferencia de su dinámica, el proyecto consta de tres fases. La primera fase, se emplea el método de razonamiento deductivo, mediante el estudio del arte realizado sobre vehículos a escala que utilicen tecnología WiFi (del Inglés Wireless Fidelity) para su control, centrándose sobre todo en el software utilizado para el desarrollo de la aplicación que permita la comunicación del vehículo con la estación remota, para el control y la adquisición de datos físicos del vehículo mediante sensores, con finalidad de transferir su dinámica al sistema remoto. Seguido se presenta el diseño e desarrollo de la implementación del sistema de conducción vehicular del vehículo a escala 1:12 se utilizará el chip microcontrolador ESP8266, se describe las principales características y aplicaciones del chip que es usado para la adquisición de datos de sensores del vehículo, y para el control del desplazamiento y dirección del vehículo desde una estación remota mediante una aplicación de escritorio. Se emplea como controladores un volante y los pedales. La tercera fase presenta las pruebas del vehículo implementado mediante la transmisión de la dinámica del vehículo a la estación remota que permite experimentar las vibraciones que presenta el vehículo en movimiento, se concluye al presentar los trabajos a implementarse a un futuro para poder realizar una estación de emulación completa del vehículo.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- ingeniería de software
- TECNOLOGÍA WiFi
- VEHICULOS
- SISTEMA DE COMUNICACIONES
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Transporte
- Simulación
Áreas temáticas de Dewey:
- Otras ramas de la ingeniería

Objetivos de Desarrollo Sostenible:
- ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
- ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos
- ODS 4: Educación de calidad
