Endodoncia en un incisivo central superior izquierdo con necrosis Pulpar
Abstract:
La necrosis pulpar es una consecuencia de la inflamación aguda o crónica de la pulpa o con secuencia de la interrupción inmediata de la circulación sanguínea por injuria traumática. Puede ser parcial o total dependiendo de la extensión del tejido pulpar involucrado. Se pueden identificar 2 tipos de necrosis, un flujo de pus desde una cavidad de acceso, indica necrosis por licuefacción, que se origina porque las enzimas proteolíticas han licuado y reblandecido el tejido; la necrosis por coagulación está relacionada con lesión traumática por bloqueo de la circulación sanguínea (Isquemia). El tejido puede tener la apariencia de una masa con una consistencia cremosa, compuesta por proteína coagulada, grasa y agua. Los productos de la necrosis son tóxicos para los tejidos periapicales y pueden iniciar una respuesta inflamatoria. La descomposición de proteínas por bacterias anaeróbicas se conoce como putrefacción. La pulpa está encerrada y delimitada por paredes rígidas, no tiene circulación sanguínea colateral y sus vénulas y linfáticos se colapsan cuando incrementa la presión tisular por lo tanto una pulpitis irreversible, que se define como una inflamación severa de la pulpa que no se resuelve hasta que la causa sea eliminada, rápidamente progresa a necrosis por licuefacción. La pulpa puede permanecer inflamada por mucho tiempo o sufrir necrosis rápida, la dinámica de la reacción pulpar se relaciona con la virulencia de las bacterias, la respuesta del huésped, la cantidad de circulación pulpar y el grado de drenaje.
Año de publicación:
2014
Keywords:
- ENDODONCIA
- PATOLOGÍA ORAL
- Necrosis Pulpar
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Odontología
Áreas temáticas:
- Cirugía y especialidades médicas afines