Amenaza de aborto por infecciones urinarias bacterianas
Abstract:
La presencia de dolor pélvico de leve a moderada intensidad que se da en el trascurso del embarazo son asociadas a la amenaza de aborto por infecciones urinarias bacterianas en gestantes, esto conlleva un cambio en los hábitos personales, familiares u ocupacionales. La forma más frecuente de esta patología conocida como amenaza de aborto por infecciones urinarias. En nuestro país aproximadamente de 5% a un 10% de gestantes suelen requerir manejo a nivel hospitalario En el presente estudio se expone el caso clínico de la paciente de 35 años la cual acude al servicio de emergencia de ginecología que desde horas de la mañana presenta dolor pélvico de leve a moderada intensidad y hace más o menos 40 minutos evidencia salida de sangre roja transvaginal con presencia de coagulo de más o menos 3 cm de diámetro. La paciente es ingresada al servicio de ginecología donde se solicita ecografía obstétrica la cual reporta embarazo de 19.1 semanas de gestación más estándares de crecimiento fetal adecuados. Además exámenes complementarios dentro de los cuales se pide biometría hemática, uroanalisis, alguno de los cuales refleja valores alterados. Se inicia hidratación endovenosa y reposo absoluto de la gestante. Es importante manejar de la manera más adecuada todos estos signos y síntomas ya que se podrían complicar provocando un aborto espontaneo.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- HEMATURIA
- BACTERIURIA
- Pielonefrites
- ABORTO
- Cistouretritis
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Obstetricia
- Infección
Áreas temáticas de Dewey:
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Enfermedades

Objetivos de Desarrollo Sostenible:
- ODS 3: Salud y bienestar
- ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos
- ODS 5: Igualdad de género
