Energía solar y forma urbana: análisis de morfología urbana para la opti
Abstract:
El presente artículo trata sobre la incorporación de energía solar en entornos periurbanos en creciente expansión, Cuenca caso de estudio ciudad representativa de Ecuador y Latinoamérica. Pero¿ Cuáles son los patrones ideales para un crecimiento sostenible?; la ciudad compacta o la ciudad difusa, el trabajo pretende ser un aporte en esta búsqueda. Hay muchas variables que hacen de un asentamiento sustentable, en el presente trabajo nos centraremos en los procesos de densificación y su repercusión en el consumo de suelo “huella urbana” y la relación que existe con esta, el consumo energético y la captación–generación de energía solar; intentando de esta manera dar lineamientos, herramientas que faciliten las decisiones a la hora de proyectar nuevos ordenamientos con criterios sostenibles. Para esto se identifico tres zonas de mayor crecimiento periférico en esta ciudad, para realizar un análisis …
Año de publicación:
2016
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Energía solar
Áreas temáticas:
- Arquitectura del paisaje (Paisajismo)
- Economía de la tierra y la energía
- Ingeniería y operaciones afines