Enfermedad cerebrovascular en pacientes con comorbilidades de diabetes mellitus e hipertensión arterial. Estudio a realizar en el Hospital Universitario de Guayaquil período 2014 - 2015
Abstract:
La enfermedad cerebrovascular hace referencia a cualquier alteración, transitoria o permanente, de una o varias áreas del encéfalo como consecuencia de un trastorno de la circulación cerebral. Lo que llegamos a comprobar con nuestro estudio es similar a las investigaciones internacionales. En el Hospital Universitario durante el período de investigación se dieron los siguientes resultados; mayor prevalencia en el 2014 con el 59% (61 casos). Los principales factores de riesgo de la enfermedad cerebrovascular fueron; en primer lugar la hipertensión arterial con el 23% (67 casos), seguido de la obesidad con 20% (59 casos). Tenemos que de las comorbilidades asociadas la que más se presentó fue la hipertensión arterial más obesidad con el 46% (37 casos). Dentro de las características epidemiológicas de la enfermedad cerebrovascular tenemos que el género sexual en el que más se presentó fue el femenino con el 60% (62 casos).El grupo etario más frecuente fue los adultos mayores con el 38% (40 casos). (29 casos). Tenemos que de los 104 casos investigados que 51 eran diabéticos pero se presentaron hiperglicemias >200mg/dL en el 33% (34 casos), hipoglicemias <70mg/dL en el 18% (19 casos). El 33% (32 casos) ingresaron con una emergencia hipertensiva. Para concluir pudimos determinar que el tipo de enfermedad cerebrovascular que más predomino fue el Isquémico con el 52%(54 casos), seguido del hemorrágico con el 35% (36 casos).
Año de publicación:
2018
Keywords:
- HIPERTENSIÓN
- Hospital Universitario De Guayaquil
- COMORBILIDAD
- Trastornos Cerebrovasculares
- diabetes mellitus
- CANTÓN GUAYAQUIL
- ECUADOR
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Neurología
- Medicina interna
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Medicina y salud