Enfermedad de membrana hialina : factores de riesgo en neonatos de la Maternidad Enrique C. Sotomayor de febrero a mayo del 2014
Abstract:
La Enfermedad de la Membrana Hialina (EMH) es una patología característica de los recién nacidos prematuros que presentan dificultad respiratoria, la cual se manifiesta por taquipnea (>60 respiraciones por minuto), retracciones subcostales y cianosis. La incidencia de la enfermedad de membrana hialina es inversamente proporcional a la edad gestacional y al peso de nacimiento, sin embargo la supervivencia incrementó a más del 90%, luego de la introducción al protocolo de tratamiento, del surfactante exógeno, disminuyendo así el índice de mortalidad. En la actualidad ésta patología es responsable del < 5% de todas las muertes neonatales. Este trabajo investigativo es un estudio de tipo descriptivo, prospectivo y transversal de tipo no experimental; que incluirá todos los neonatos prematuros con diagnóstico de Enfermedad de Membrana Hialina, que cumplirán los criterios de inclusión y exclusión propuestos, durante el período de tiempo de 4 meses, que fluctuó entre el 1 de Febrero hasta el 31 de Mayo del 2014. El objetivo principal de este trabajo investigativo es determinar la prevalencia, factores de riesgo maternos y neonatales, y su influencia en la morbilidad y mortalidad neonatal al egreso hospitalario, en la Maternidad Enrique Sotomayor durante el período de tiempo 1 de Febrero del 2014 al 31 de Mayo del 2014. Guayaquil – Ecuador, estableciendo variables de relevancia y así contribuir a disminuir aún más el índice de mortalidad, e incidir en la reducción de secuelas neurológicas, oculares, pulmonares y las asociadas al daño inducido por el ventilador mecánico; mediante la investigación metodológica y científicamente realizada.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- ESTUDIOS PROSPECTIVOS
- Epidemiologia Descriptiva
- CANTÓN GUAYAQUIL
- recién nacido
- ECUADOR
- Hospital Gineco-Obstétrico Enrique C. Sotomayor
- Enfermedad De La Membrana Hialina
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pediatría
Áreas temáticas de Dewey:
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Enfermedades
- Problemas sociales y servicios a grupos