Enfermedad metabólica ósea en prematuros bajo cuidados" Madre ganguro"
Abstract:
Se estudió la incidencia y severidad de la Enfermedad Metabólica osea (EMOP) en 30 prematruos de menos de 200 gramos de peso al nacer cuidados con el método" Madre Canguro", alimentados exclusivamente con leche de sus madres y suplementados diariamente con 400 U de vitamina D. Quince años fueron de peso adecuado para la edad gestacional. La edad gestacional promedio fue de 33, 4 semanas; el peso promedio fue de 1623, 3 g., la talla 40, 97 cm., y el perímetro cefálico 29.1 cm.. Ingresaron al programa madre canguro desde los 13, 7 días. Se determinaron las velocidades de crecimiento de peso, talla y perímetro cefálico en tres períodos de 0 a 4, 4 a 6 y de 6 a 13 semanas de vida. No encontramos diferencia estadísticamente significativa entre los grupos adecuados y peso bajo para la edad gestacional. Todos los lactantes presentaron crecimiento inicial muy lento hasta las seis semanas de vida, seguido de un aumento de la velocidad de crecimiento que se mantuvo hasta la décimo tercera semana. A las 4-6 y 13 semanas de vida se dosificaron calcio fósforo, proteínas totales y fosfatasa alcalina séricos; y adicionalmente contenido mineral óseo por absorciometría bifotónica con emisión de rayos X. Las concentraciones de calcio, fósforo y proteínas totales fueron normales no hubo diferencias estadisticamente significativas entre los dos grupos. Encontrmos relación directa de los niveles de fosfatasa alcalina sérica con la edad posnatal. Reportamos EMOP por medición de contenido mineral óseo en 21 lactantes a las cuatro semanas (70 por ciento), 28 a las seis semanas (93, 3 por ciento) y 30 a las 13 semanas (100 …
Año de publicación:
1995
Keywords:
Fuente:
Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pediatría
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Crianza de niños y cuidado de personas en el hogar