Amenaza de parto pretérmino y efectos perinatales adversos, gestantes atendidas en el Hospital Mariana de Jesús, mayo - diciembre del 2016
Abstract:
Para establecer la problemática de la amenaza de parto prematuro , es necesario considerar dos variables importantes durante la gestación, el peso del recién nacido y la edad gestacional del mismo, así la Academia Americana de Pediatría en 1935 definió a la prematurez como todo niño nacido vivo con un peso de 2500g o menos. Posteriormente la OMS propuso que también se debería tomar en cuenta la edad gestacional llamándose prematuro al nacido con una edad gestacional menor de 37 semanas. El propósito de esta investigación es determinar la incidencia de la Amenaza de parto pretérmino en el Hospital Materno Infantil Mariana Jesús, de Mayo a Diciembre del 2016., determinar factores de riesgo y edad gestacional de los fetos con parto pretérmino. En este estudio metodológicamente se planteó el diseño no Experimental, transversal, prospectivo, descriptivo, siendo viable la investigación ya que cuenta con la autorización de las respectivas autoridades de la unidad Hospitalaria. Los resultados indican que el mayor porcentaje de amenaza de parto pretérmino se presentaron en el mes de Mayo 17%, Diciembre 17%, seguido de Junio 13 %, Septiembre con el 15% y Agosto 14% respectivamente, y el menor porcentaje se presentó en Octubre 5%.El mayor porcentaje de factores que pbkp_redisponen a la Amenaza de parto pretérmino corresponde a infecciones con 35%, seguido de infecciones vaginales 23%, mientras que el menor porcentaje fue incompetencia cervical 2%, y embarazo múltiples 5%. El mayor porcentaje de Complicaciones de Parto Pretérmino acuerdo al gráfico que se presentaron fue Distres respiratorio 35%, Bajo peso al nacer 32%, seguido de prematuridad 18%, y el menor porcentaje lo presento Hiperbilirrubinemia 5%, y problemas metabólicos 10%
Año de publicación:
2017
Keywords:
- Efectos perinatales
- HOSPITAL ESPECIALIZADO MARIANA DE JESÚS
- Amenaza de parto prematuro
- ECUADOR
- FACTORES DE RIESGO
- CANTÓN GUAYAQUIL
- Mujeres embarazadas
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Obstetricia
Áreas temáticas:
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría