Enfermedad periodontal y enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Revisión bibliográfica


Abstract:

La enfermedad periodontal y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica se definen como procesos inflamatorios con los mismos factores de riesgo. Es de gran interés entender el papel que desempeñan en la etiopatogenia de estas enfermedades inflamatorias la participación y desbalance de los gránulos de neutrófilos durante el intento de fagocitarse donde se liberan enzimas proteolíticas que degradan las proteínas del tejido conjuntivo, determinando así la destrucción del alveolo pulmonar y la inserción periodontal. El objetivo de esta investigación es analizar la relación que existe entre la enfermedad periodontal y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica. La metodología empleada en este campo de investigación es cualitativa, exploratorio, documental y retrospectivo. En el método empleado se realizó un diseño de investigación exploratorio y bibliográfico que me permitirá incluir artículos de los últimos 6 años, para lograr una recopilación de información para el trabajo de investigación. Se hace revisión de los diferentes tópicos relacionados a la estructura del periodonto, las enfermedades periodontales, su etiopatogénesis, manifestaciones clínicas, las bacterias periodontales patógenas, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, sus factores de riesgo, consideraciones farmacológicas, la vía de comunicación entre el periodonto y los pulmones, y el manejo odontológico de pacientes con esta enfermedad. Se concluye que existen diversos estudios que relacionan la presencia de las enfermedades periodontales y la aparición de enfermedades sistémicas, incluyendo las respiratorias, siendo la enfermedad pulmonar obstructiva crónica uno de los principales padecimientos evaluados. El efecto de las enfermedades periodontales ha sido discutido como factor de aparición de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • ENFERMEDADES SISTÉMICAS
  • FACTORES DE RIESGO
  • Enfermedad periodontal

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Medicina interna

Áreas temáticas:

  • Enfermedades