Amenaza de parto pretérmino, factores de riesgo en pacientes de 28 a 36 semanas de gestación, estudio a realizar en el Hospital Dra. Matilde Hidalgo de Procel en el año 2014 al 2015
Abstract:
INTRODUCCION: La amenaza de parto pretermino se define como la presencia de las contracciones uterina regular asociada a modificaciones cervicales progresivas desde las 28 a 36 semanas de gestación, no obstante estos presentan baja sensibilidad y especificidad para predecir el parto prematuro OBEJTIVO GENERAL: Determinar los factores de riesgo que pbkp_redisponen a la amenaza de parto prematuro en las pacientes de 28 a 36 años ingresadas en el Hospital Materno Infantil Dra. Matilde Hidalgo Procel, en el año de 2014 al 2015 mediante la revisión de historias clínicas para que disminuya esta incidencia MATERIAL Y METODO: Este es un estudio transversal , retrospectivo, no experimental RESULTADOS: el resultado revela 1 que la edad con mayor prevalencia es la edad de 16 a 20 años (43%) edad es considerado un factor de riesgo las infecciones de vías urinarias, como segundo lugar las edades comprendidas entres 24 a 28 años de edad (19%) en tercer lugar las edades comprendidas entre 20 a 24 años de edad (18%), mientras que las madres de 28 a 32 años (15%) ocupan el tercer lugar , finalizando con las madres de 32 a 36 años (5%) siendo la población con menor incidencia.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- Hospital Materno Infantil Dra. Matilde Hidalgo de Procél
- Amenaza de parto prematuro
- ECUADOR
- CANTÓN GUAYAQUIL
- FACTORES DE RIESGO
- Embarazo
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Obstetricia
Áreas temáticas:
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Enfermedades