Enfermedad renal crónica factores de riesgo en el Hospital Provincial Martín Icaza de Babahoyo dentro del período enero del 2016 a enero 2017
Abstract:
Introducción. La Insuficiencia Renal Crónica, es considerada una enfermedad catastrófica que tiene una tasa elevada de morbilidad, se cataloga como la pérdida progresiva e irreversible de la función renal. Se inicia con el deterioro progresivo del volumen de filtrado glomerular por el reclutamiento de nefronas dañadas, al que se agregan los trastornos tubulares de homeostasis y finalmente la falla de las funciones hormonales del órgano enfermedad renal crónica es la disminución de la función renal, expresada por una TFG menor de 60 mL/ min/1.73 m2 SC, manifestada en forma directa por alteraciones histológicas en la biopsia renal o en forma indirecta por marcadores de daño renal. Métodos y materiales. Estudio descriptivo epidemiológico, observacional (no experimental) y retrospectivo, se revisaron todas las historias clínicas a partir de Enero del 2016 a Diciembre del 2016 de los pacientes ingresados en el área de hospitalización del Hospital General Martin Icaza de Babahoyo con diagnóstico de insuficiencia renal crónica, tamaño de muestra de 100 pacientes con margen de error del 5% y nivel de confianza del 95%. Se elaboró una base de datos en Microsoft Excel, para la tabulación y análisis de los resultados. Conclusiones. Los factores de riesgo de la Insuficiencia Renal Crónica en el sector estudiado fue bajo, similar a la notificada para la población general, asociada epidemiológicamente a la Diabetes Mellitus tipo II y a la Hipertensión Arterial en la génesis de la enfermedad. incluidos en grupos de edades envejecidos y del sexo masculino con un 59%. Como pudo apreciarse, el rango de edad predominante fue de 30 a > 65 años.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- Cantón Babahoyo
- Hospital General Martin Icaza
- FACTORES DE RIESGO
- ECUADOR
- insuficiencia renal crónica
- Epidemiologia Descriptiva
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Enfermedad
- Medicina interna
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Medicina y salud
- Problemas sociales y servicios a grupos