Enfermedades bucodentales en niños con capacidades especiales


Abstract:

Los niños con capacidades especiales son un grupo de riesgo, porque no poseen habilidades motrices e intelectuales que les permitan desarrollarse de una manera correcta y en muchos de los casos cuentan con un sistema inmunológico deficiente y son más propensos a padecer enfermedades bucales. El objetivo principal de este trabajo de investigación es determinar las enfermedades bucodentales presentes en niños y niñas con capacidades especiales de 6 a 12 años de edad, de la Escuela particular “Lidia Deam Enríquez”. La metodología de este estudio es de campo, descriptivo y documental, con una población comprendida por 100 niños y niñas con capacidades especiales, donde se tomó una muestra de 70 niños aplicando los criterios de inclusión y exclusión. Las enfermedades con mayor incidencia obtenidas a través de la observación clínica y recolección de datos en historias clínicas son: caries dental, enfermedad periodontal, hiperplasia gingival, bruxismo y maloclusiones, muchas de estas patologías son hebkp_reditarias, otras son producto de la falta de higiene bucal, otras son características propias de las diferentes capacidades especiales; pero lo que más llama la atención es la prevalencia de enfermedad periodontal a temprana edad, seguido de la caries dental, como consecuencia de la falta de higiene bucal por sus discapacidades motrices acompañada del desconocimiento de los tutores correspondientes de los niños, es por esto que es de suma importancia crear campañas de salud bucal dirigida solamente a esta población acompañada de charlas a los padres o tutores de estos niños.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • NIÑOS CON DISCAPACIDAD
  • Enfermedades bucales
  • Higiene Bucal

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Odontología

Áreas temáticas:

  • Cirugía y especialidades médicas afines
  • Enfermedades
  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría