Enfermedades culturales según la cosmovisión de sanadores y pobladores de la parroquia Urbina, Carchi 2018
Abstract:
Las enfermedades culturales son conceptos teóricos basados en una epidemiología sociocultural de teorías ancestrales, las cuales engloban conocimientos, técnicas y prácticas que han dado resultado para combatir dichas enfermedades que afectan a una sociedad o cultura específica. El objetivo de la investigación fue determinar las enfermedades culturales según la cosmovisión de sanadores y pobladores de Urbina. Esta investigación tiene un diseño mixto cuali-cuantitativo, no experimental y transversal, como técnica se aplicó una encuesta validada por expertos a 169 pobladores de Urbina. Los resultados obtenidos fueron; valores casi similares de género con un leve predominio del masculino, una edad promedio de 20 a 39 años, autoidentificándose mestizos en su totalidad, estado civil solteros, la mayoría se encuentra cursando la secundaría y otros no la terminaron, existiendo un alto porcentaje de estudiantes en la población . Las enfermedades más conocidas fueron el mal viento, espanto y mal de ojo. Las causas que más se presentaron y se vinculan con todas las enfermedades están, los lugares pesados, envidia o celos y malas energías, los síntomas que más resaltan son malestar general, afecciones dérmicas y oculares, problemas que intervienen con la vida cotidiana, entre otros. En relación a los métodos diagnósticos se utilizan el cuy, huevo, cartas y tabaco. Como tratamiento principal las limpias utilizando plantas medicinales, seres vivos u objetos en específico de los sanadores. Las enfermedades en referencia en el estudio son las más frecuentes, pero existe una gran variedad de males de campo de acuerdo a …
Año de publicación:
2019
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Antropología
Áreas temáticas:
- Cultura e instituciones
- Medicina y salud
- Folclore