Enfermedades que afectan al cultivo de Mango (Mangifera indica L.) y su control preventivo, en Ecuador


Abstract:

El presente documento trató la identificación de las enfermedades que afectan al cultivo de Mango (Mangifera indica L.) y su control preventivo, para lograr incrementar los rendimientos. El principal problema que afectan a las plantaciones de mango son las enfermedades causadas por hongos, debido a que atacan especialmente en la época de floración, repercutiendo en que las flores no puedan abrirse y caigan, por lo tanto, causan descensos significativos en la producción. Las conclusiones propuestas determinaron que las principales enfermedades que atacan a los frutos de mango son Oidio, causada por el hongo Oidio mangifera; la necrosis apical bacteriana, causada por la bacteria Pseudomona syringae; la malformación floral causada por el hongo Fusarium mangiferae y Antracnosis causada por el hongo Collectotrichum gloeosporioides; es necesario realizar control preventivo de las enfermedades, mediante la realización de podas en las plantaciones, utilizando instrumentos desinfectados y con productos que logren controlar o bajar la incidencia de los patógenos causantes y efectuar además controles biológicos con productos a base de Neem; extracto de cítricos o Trichoderma harzianum y controles químicos con productos fungicidas a base de Captan, Benomil o Mancozeb.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • Mango
  • Oidio
  • Enfermedades
  • antracnosis

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Fitopatología
  • Ciencias Agrícolas

Áreas temáticas de Dewey:

  • Agricultura y tecnologías afines
  • Técnicas, equipos y materiales
  • Cultivos de huerta (horticultura)