Enfoque aplicativo del derecho a la reparación de la victima del delito según el Código Orgánico Integral Penal
Abstract:
La presente investigación tiene como objetivo general plantear una reforma al Código Orgánico Integral Penal, para lograr la debida reparación integral de la víctima, para ello se identificaron las causas por las que los jueces no aplican el derecho a la reparación integral de las víctimas del delito, de la nueva aplicación a la víctima por parte de los operadores de justicia, se demostraron los vacíos legales dentro de las normas jurídicas, para garantizar la reparación integral de la víctima y se determinaron cuáles de los medios de reparación integral previstos en el COIP son satisfactorios y necesarios para lograr la reparación integral de la víctima. El diseño del presente metodológico, se encuentra sustentado en el enfoque mixto por cuanto es que permite a toda investigación una mayor profundidad en relación al problema de estudio investigado. Dentro de las ventajas que posee este tipo de enfoque es que se unen los dos enfoques esenciales de la investigación, como es el cuantitativo en el que se utilizan estadísticas, así como también el cualitativo en el cual se hacen entrevistas y el análisis del problema planteado. La investigación propuso la inclusión de u numeral al artículo 77 con el fin de contemplar que a los efectos de reestablecer el bien afectado a la víctima se efectué un estudio de sus antecedentes económicos y sociales a los efectos de efectuar su reparación integral integral dentro de la compensación económica se realizará de forma que mantenga su estilo de vida, antes del cometimiento del delito en contra de la víctima
Año de publicación:
2022
Keywords:
- REPARACIÓN, INTEGRAL, VICTIMA, PROCESO, INDEMNIZACIÓN.
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Derecho penal
Áreas temáticas:
- Derecho penal
- Derecho