Enfoque de desarrollo sostenible en perfiles profesionales: el caso de una comunidad universitaria de Ecuador


Abstract:

La Educación para el Desarrollo Sostenible es una estrategia que procura cambios en la ética ambiental y cultural de la población en búsqueda de soluciones a los problemas del siglo XXI. El objetivo de este trabajo es fortalecer el enfoque del desarrollo sostenible en el perfil profesional de docentes en formación. Este trabajo acudió al paradigma post naturalista y administró el cuestionario Evaluación de la formación en Sostenibilidad en la Educación Superior y observaciones contextualizadas. Participaron 708 personas, entre estudiantes, docentes y personal administrativo de una universidad pública domiciliada en la provincia de Manabí, Ecuador. Los resultados muestran que no existe relación significativa entre los factores sexo, edad y programa de formación; mientras que muestra relaciones significativas con la implicación de los participantes a proyectos de clase vinculados con el desarrollo local sostenible. Se presenta un modelo educativo que puede ser aplicado para fortalecer las capacidades institucionales desde el enfoque para el desarrollo sostenible. Se concluye que los docentes tienen una baja implicación en problemáticas del desarrollo sostenible, mientras que el alumnado tiene un nivel medio que se puede fortalecer mediante procesos metacognitivos que articulan a proyectos de investigación socioeducativa, prácticas laborales y vinculación con la comunidad.

Año de publicación:

2021

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

      Áreas temáticas:

      • Economía
      • Otros problemas y servicios sociales
      • Dirección general