Enfoque de la determianción social de la malnutrición infantil en niños y niñas que acuden a los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) del MIES, en la Adminstración Zonal Quitumbe, en el año 2018


Abstract:

La prevalencia de la malnutrición infantil en la Administración zonal Quitumbe así como la necesidad de los centros infantiles del MIES de la Dirección Distrital Quito Sur, de lograr una solución sostenible para los problemas del proceso alimentaciónnutrición infantil motivaron a analizar la determinación social del componente de atención alimentaria y nutricional de niños y niñas que asisten a los CDI de la Administración Zonal Quitumbe Para ello se realizó una investigación sustentada en la epidemiología crítica, fundamentándose, como concepto fundamental, en el realismo dialéctico que sustenta el investigador ecuatoriano Jaime Breilh. La investigación permitió identificar que los niños que viven en barrios de condiciones deficitarias se encuentran en los centros Claudia Beltrán, Estrellitas futuras del sur, Santa Cruz. Mayores tasas de participación en organizaciones se observan en barrios de mejores condiciones, como El tránsito, Ciudadela Ibarra, Martha Bucaram, denotando a La Ecuatoriana como un barrio de condiciones más deterioradas, donde se observa el mayor porcentaje de hacinamiento (40%). La participación social en torno a la salud nutricional de los barrios que observan mejores condiciones es mayor que la de los de mayor vulnerabilidad. Según el nivel de afectación, por la relación talla/edad el 43,5% de los niños tiene riesgo de presentar desnutrición crónica, dado por los modos de vida y estilo de vida de las familias de los niños CDI que se encuentran inmersas en el consumismo de comidas poco saludables. El riesgo de desnutrición crónica se da por el hacinamiento, el tipo de vivienda, bajos ingresos económicos, patrones alimenticio y por el grado de vulnerabilidad que se presenta en los barrios donde se ubican los CDI. . El estudio además nos permitió determinar que el 38.1% de los niños y niñas que acuden a los CDI del MIES presentan desnutrición crónica dado por alteraciones de los patrones alimenticios y de consumo de las familias de los niños que acudena los CDI.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • EPIDEMIOLOGÍA CRÍTICA
  • Determinantes sociales
  • desnutrición infantil
  • ECUADOR. MINISTERIO DE INCLUSIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL, MIES. CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Nutrición
  • Sociología

Áreas temáticas:

  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Grupos de personas
  • Salud y seguridad personal