Enfoque téorico epistemológico del comercio justo - Caso de estudio Ecuador
Abstract:
El principal objetivo de este trabajo de grado ha sido elaborar una investigación del enfoque teórico - epistemológico del Comercio Justo, y comprender el concepto a su vez la aplicación del mismo dentro de la realidad ecuatoriana. La investigación se ha desarrollado a través de consultas bibliográficas, hemerográficas y webgrafía, para determinar que fundamentos y teorías definen el Comercio Justo. El Comercio Justo defiende diez principios a nivel mundial que tienen que ver con mejorar la calidad de vida del ser humano, la sostenibilidad del medio ambiente y mantener un intercambio económico justo, está dirigido a apoyar a los pequeños productores, trabajadores, artesanos, ganaderos, mineros, mediante certificaciones que validen dichos parámetros. En el Ecuador el 1% de las exportaciones no petroleras han sido realizadas con productos de Comercio Justo, no se tienen datos estadísticos registrados y actualizados acerca de este tipo de comercio denominado alternativo en el país, como tampoco no se ha definido una política para regular el mismo. El Ministerio de Comercio Exterior ha liderado la elaboración de una “Estrategia Ecuatoriana de Comercio Justo”, la misma que propone lineamientos que actualmente se encuentran en proceso de implementación para impulsar, regular y controlar este tipo de comercio que está en desarrollo. Se recomienda la asignación de una oficina u órgano estatal o gubernamental que norme y posteriormente regule la implementación de una política de Comercio Justo en el país, difunda sus teorías y apoye en el proceso a todos los beneficiarios.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- DERECHO COMERCIAL
- administración de empresas
- ECUADOR
- TEORÍAS
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Epistemología
- Comercio internacional
Áreas temáticas:
- Comercio internacional
- Cultura e instituciones
- Economía internacional