Ametropía, determinación del defecto refractivo residual en cirugía de catarata por facoemulsificación y satisfacción visual
Abstract:
Los cirujanos refractivos y de segmento anterior, están en la permanente búsqueda de la técnica quirúrgica perfecta, que permita extraer el cristalino opaco (catarata) con el mínimo error refractivo residual. En la actualidad, la facoemulsificación se muestra como la poseedora de estas características, sin embargo, aún, se la sigue inculpando en aquellos casos de mala agudeza visual postquirúrgica. Estudio clínico, transversal, no experimental, prospectivo que va a determinar el defecto refractivo residual posterior a la cirugía de catarata con implante de lente intraocular por facoemulsificación. Se analizaron 251 ojos de 165 pacientes, operados de catarata mediante la técnica de facoemulsificación con implante de lente monofocal en el Hospital “Luis Vernaza” de la ciudad de Guayaquil, entre los años 2015 y 2016. El resultado de las 251 cirugías realizadas mostró que el 43.82% de los pacientes quedaron emétropes, y un escaso defecto refractivo residual esférico de 0,11 D de promedio, sin modificación significativa del astigmatismo preexistente. El astigmatismo puro pasó de 1.99% a 9.16%, sin embargo, este incremento es dependiente de la corrección del astigmatismo hipermétropico y miópico. Estos resultados evidencian la seguridad y eficacia de la técnica de facoemulsificación para el tratamiento de la catarata, que nos permite conseguir nuestro objetivo principal, la satisfacción visual del paciente.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- Cirugía ocular
- Catarata
- ESTUDIOS PROSPECTIVOS
- ECUADOR
- Errores de Refracción
- CANTÓN GUAYAQUIL
- Facoemulsificacion
- Hospital Luis Vernana
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Cirugía y especialidades médicas afines