Amikiur, red de turismo comunitario Morona Santiago Gualaquiza


Abstract:

La escasa oferta de paquetes tur?sticos al Sur Oriente y la falta de diversificaci?n de los mismos, no han permitido que la actividad tur?stica se desarrolle y se oferten buenos destinos. Tomando el turismo comunitario como opci?n al rescate y protecci?n del pueblo Shuar se pretende alcanzar un mercado con inter?s genuino para el desarrollo tanto social, econ?mico y natural de las comunidades involucradas y as? mejorar su calidad de vida. La investigaci?n profunda del paquete tur?stico proyecta sacar resultados concretos en cuanto a la mejor oferta que los atractivos utilizados puedan brindar al cliente, aplicando estrategias de mercado, costos y ventas para el ?xito de su comercializaci?n . Resultando ser un punto de partida para que el turismo comunitario tome fuerza en esta ?rea y se convierta en un modelo de turismo sustentable, permitiendo un intercambio de conocimiento a todos los actores inmiscuidos en la actividad tur?stica.

Año de publicación:

2013

Keywords:

  • ATRACTIVOS TUR?STICOS
  • TURISMO COMUNITARIO
  • PAQUETES TUR?STICOS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Turismo
  • Turismo
  • Turismo

Áreas temáticas:

  • Geografía y viajes
  • Producción
  • Cultura e instituciones