Ensamblaje y caracterización de compuestos orgánicos para la fabricación de dispositivos electrónicos moleculares
Abstract:
Tanto la evolución que han mostrado los productos electrónicos a lo largo del tiempo, como el hecho de que en pocos años la actual tecnología CMOS (Complementary metal-oxide-semiconductor) para la fabricación de dispositivos electrónicos será incapaz de satisfacer la demanda que le será impuesta (dispositivos con mayor capacidad de almacenaje, mayor número de funciones y menor coste), han hecho necesaria la investigación en tecnologías alternativas que sí puedan satisfacer esta futura demanda. En este contexto, la electrónica molecular nace como una de estas posibilidades, cuyos prometedores resultados han hecho que la ITRS (International Technology Roadmap for Semiconductors) en su informe del 2013 la considere una alternativa viable para sustituir a la tecnología CMOS. No obstante, este informe destaca una serie de retos científico-tecnológicos que deben ser superados para que la electrónica molecular se convierta en una tecnología aplicable. Entre los retos que están relacionados directamente con esta tesis doctoral se encuentran: i) una mejor comprensión de los procesos de transporte de carga en uniones metal-molécula-metal, ii) una optimización de las uniones molécula-electrodo, iii) la exploración de nuevas estructuras moleculares bajo distintas condiciones experimentales que permitan modular las propiedades eléctricas para el desarrollo de dispositivos electrónicos más eficaces, y iv) la búsqueda de nuevas metodologías que permitan fabricar el electrodo metálico superior en monocapas orgánicas sin dañar ni cortocircuitar el sistema. De este modo, las investigaciones presentadas en esta tesis …
Año de publicación:
2015
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ingeniería electrónica
- Ciencia de materiales
- Ciencia de materiales
Áreas temáticas:
- Química física
- Química orgánica
- Física aplicada