Ensayo de fatiga en flexión rotativa del acero AISI-SAE 1018 por el método esfuerzo-vida


Abstract:

En el presente trabajo se estudia la vida útil a fatiga por el método esfuerzo-vida en probetas estandarizadas de acero AISI-SAE 1018 más conocido como “acero de transmisión”, utilizando para ellos la modalidad de fatiga en flexión rotativa. Para la realización de los ensayos de fatiga se construyó un banco de pruebas experimental que alcanza esfuerzos de hasta 1400 MPa con probetas de 5mm a 7.5mm de diámetro. Las cargas se aplican mediante pesas y un mecanismo de palanca. El banco de pruebas está equipado con un sistema de control que permite su automatización. Previamente se realizaron ensayos de tracción, dureza, composición química y metalografía, con el objetivo de verificar el material. Se han trazado las curvas S-N-P (esfuerzo, número de ciclos, probabilidad de fractura) a través del método de Maennig. Se determinó tanto el rango de transición como el de vida finita, calculándose en cada rango las probabilidades de fractura del 1, 50 y 99%. Se utilizó la técnica de la macrografía para caracterizar el mecanismo de fractura presente. Se concluye que la utilización de la metodología de Maennig, permite evaluar de forma precisa la vida útil a fatiga en el material estudiado.

Año de publicación:

2011

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Ingeniería mecánica
    • Ciencia de materiales
    • Ciencia de materiales

    Áreas temáticas:

    • Ingeniería y operaciones afines