Ensayo fotográfico en base a la memoria e identidad en la parroquia de Cumbayá.
Abstract:
La presente investigación se la desarrollo en Cumbayá, en la actualidad muy conocida por su clima agradable y por ser una de las zonas residenciales más exclusivas de la ciudad ubicada a 2.200 metros sobre el nivel del mar: muy próxima al cerro Ilaló, cuenta con un clima templado la mayor parte del año. Este estudio aportará con información histórica mediante una reseña fotográfica que vislumbrará el desarrollo de la parroquia tanto en los aspectos geográficos, económicos, políticos, históricos, sociales, religiosos y culturales. Se abordará conceptos como ensayo fotográfico, memoria, identidad los mismos que nos permitirán entender como la memoria histórica está impregnada en la fotografía, para quienes fueron testigos de las diferentes etapas de esta parroquia; a través de la fotografía se identificara generacionalmente los mitos, fiestas, costumbres y tradiciones de nuestra parroquia. En el desarrollo del mismo se observa el proceso de construcción de un ensayo fotográfico dedicado a exponer los aspectos más relevantes de la parroquia de Cumbayá, se recopila una serie de fotos las cuales partirán desde los antecedentes y formación como parroquia, pasando por el desarrollo del problema fundamental ¿cómo pierde el sector su identidad cultural?, para luego proceder a la resolución de la problemática planteada. Los resultados de la investigación serán entregados a las autoridades de la parroquia para que se los difunda a nivel local y seccional lo que permitirá identificar los pros y los contras del evidente cambio suscitado, pero, sobre todo, que éste registro sea un archivo histórico de la misma.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- cultura
- Comunicación social
- Tradiciones Populares
- Mitos y Leyendas
- COSTUMBRES
Fuente:


Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios culturales
- Fotografía
- Memoria
Áreas temáticas:
- Cultura e instituciones
- Artes
- Fotografía, arte por ordenador, cinematografía