Enseñanza aprendizaje de la química en la carrera de ingeniería eléctrica - electrónica de la Universidad Politécnica Salesiana de Guayaquil año 2012
Abstract:
La carrera de Ingeniería eléctrica-electrónica, inicia sus actividades el 7 de Octubre de 1997, con una propuesta nueva, fomentar el conocimiento, como una herramienta para que el estudiante transforme y conjugue sus propias ideas innovando con aplicación de calidad los productos del mercado o creando otros, generando así el autoempleo y oportunidades de trabajo. Se analizará también como puede influir la educación en la formación de estudiantes de esta carrera con la finalidad de mejorar su actual perfil profesional, para lo cual debemos mejorar los contenidos de las asignaturas que forman parte de este ámbito en la red sistémica que está vigente. También se hace la propuesta de organizar las actividades en la formación emprendedora, diseñando la estructura organizacional de un departamento técnico especializado para este fin. La metodología que se aplicará en esta investigación es la que regula todo trabajo o proyecto factible, es decir aplicando el método científico, sus elementos y la organización del proceso de investigación. Este proyecto, es importante, porque beneficiara directamente a todos los involucrados en la carrera, estudiantes, docentes, autoridades y su entorno, ya que el problema que se resolverá es de tipo académico, socioeconómico, con el propósito de dinamizar la economía y el desarrollo sustentable del país.
Año de publicación:
2012
Keywords:
- ELECTRÓNICA
- FORMACIÓN PROFESIONAL
Fuente:
Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Química y ciencias afines
- Ingeniería y operaciones afines
- Escuelas y sus actividades; educación especial