Enseñanza del ajedrez en adolescentes de 12-15 años de una Comunidad Barrial
Abstract:
Este proyecto de investigación se focaliza en demostrar el desconocimiento del ajedrez entre los jóvenes de 12 a 15 años de la comunidad barrial “Aprendiendo Progresar” de Flor de Bastión, zona urbana de la ciudad de Guayaquil, pudimos observar que, a través de este proyecto, el ajedrez es también una herramienta de enseñanza juvenil que puede beneficiar a estos jóvenes tanto a nivel cognitivo como emocional, resultando en un desarrollo personal. Se determinó que el ajedrez aplicado como una estrategia didáctica constituye una alternativa para el desarrollo tanto mental como creativo y el mejoramiento en las relaciones sociales. Este proyecto está dando a conocer cualitativamente el contexto de la población y cuantitativamente porque se procesó información estadística del grupo de investigación los cuales se sustentaron con base bibliográfica, los contenido e investigación de campo, con un nivel descriptivo, posteriormente se aplicó una encuesta a padres y niños de 12 a 15 años. Se tabuló la información y se obtuvieron resultados relacionados, destacando la carencia de información acerca del ajedrez en estos jóvenes con las edades antes mencionadas, con cuyo respectivo análisis se permitió realizar conclusiones y recomendaciones a partir de las preguntas planteadas en el proyecto de investigación.
Año de publicación:
2022
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Juegos y deportes al aire libre
- Juegos y diversiones de interior
- Escuelas y sus actividades; educación especial