Enseñanza del lenguaje de programación Visual FoxPro 6.0 utilizando Aprendizaje Basado en Problemas


Abstract:

Uno de los principales retos de la educación es formar profesionales con las competencias requeridas en su área de desarrollo profesional. En el área de Ingeniería en Sistemas, los profesionales deben ser capaces de construir sistemas computacionales partiendo de un problema. Para desarrollar este tipo de habilidades y destrezas, se requiere de procesos de enseñanza-aprendizaje diferentes a los tradicionales donde el estudiante pueda involucrarse en situaciones reales, identificar problemas y proponer soluciones, mediante sistemas computacionales basados en lenguajes de programación, tales como Visual Fox Pro.La revisión de la literatura demuestra que la programación es un proceso complejo, considerando que diseñar y desarrollar un programa computacional implica solucionar problemas. Varias investigaciones relacionadas en este campo señalan tendencias pedagógicas constructivistas como eje principal para el aprendizaje de los lenguajes de programación, específicamente el método de Aprendizaje Basado en Problemas. El enfoque de este estudio se centra en demostrar que la Enseñanza de Programación Visual Fox Pro mediante el Aprendizaje Basado en Problemas y el diseño sdel plan de estudios de una asignatura basado en Metas de Comprensión, permiten que los estudiantes desarrollen habilidades que les ayuden a representar situaciones de la realidad como base para la reflexión y el aprendizaje. La investigación-acción se realizó con una muestra de 34 estudiantes, con un diseño de investigación pre - pos test en un solo grupo, cuyos resultados fueron medidos mediante la prueba T-Student, los mismos que fueron comparados con la observación no participante realizada por las investigadoras durante el proceso.

Año de publicación:

2010

Keywords:

  • aprendizaje basado en problemas
  • aprendizaje
  • Enseñanza Superior
  • VISUAL FOXPRO 6.0

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Tecnología educativa
  • Ciencias de la computación

Áreas temáticas:

  • Programación informática, programas, datos, seguridad