Enseñar y aprender en la sociedad del conocimiento: el trabajo independiente y la labor del tutor una alternativa para su concreción
Abstract:
El presente artículo expone ideas relacionadas con necesidades que apremian en los contextos educativos contemporáneos relacionados con las formas de enseñar y aprender. A partir de la revisión de un número considerable de bibliografía se presentan un conjunto de consideraciones teóricas que se sustentan en las vivencias y experiencias del autor como profesor-tutor desde la práctica pedagógica, se realiza una caracterización sobre los rasgos distintivos del contexto actual, plantea una visión particular sobre las tendencias actuales de la educación superior contemporánea a partir del contexto de la universidad cubana, recrea la necesidad de cambiar las formas de vivir y pensar producto a la Sociedad del conocimiento, se asume la educación a lo largo de la vida como esencialidad de la formación contemporánea y futura y se ofrece una visión particular desde la universidad cubana con un enfoque universalizado, se presenta como objetivo ofrecer algunas reflexiones teóricas como principios fundamentales para que los docentes aprendan a enseñar y los estudiantes aprendan a aprender en la Sociedad del conocimiento, partiendo de la necesidad de cambiar las formas de dirigir el proceso de enseñanza-aprendizaje y se adentra en una propuesta que potencia el aprender a aprender y el enseñar a aprender, desde el trabajo independiente y la labor del tutor, todo ello desde la visión de la pedagogía desarrolladora e histórico-cultural.
Año de publicación:
2009
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
- Pedagogía
Áreas temáticas de Dewey:
- Educación
- Escuelas y sus actividades; educación especial