Enterocolitis necrosante, factores de riesgo y complicaciones en neonatos hospitalizados en la UCIN del Hospital Roberto Gilbert Elizalde durante el período enero 2014 - junio 2015
Abstract:
La enterocolitis necrosante [ECN] es una patología multifactorial y adquirida, que representa la emergencia médico/quirúrgica más frecuente en los neonatos hospitalizados en la unidad de cuidados intensivos neonatales [UCIN]. La etiopatogenia aún no está completamente aclarada, sin embargo la mayoría de los autores están de acuerdo en que la enfermedad es el resultado final de un proceso multifactorial donde cuatro principales factores pbkp_redisponen al desarrollo de dicha entidad, ellos incluyen prematuridad, alimentación enteral, hipoxia/isquemia y colonización bacteriana. Su incidencia y mortalidad aumentan a medida que disminuye la edad gestacional y el peso al nacimiento, por ello se considera a la prematuridad y/o al bajo peso al nacer como los principales factores de riesgo, los neonatos a término no están exentos de este padecimiento, y es común que encontrar en aquellos que la padecen comorbilidades especificas tales como sepsis, asfixia perinatal, síndrome de distrés respiratorio, policitemia y cardiopatía congénita. El signo de neumatosis intestinal [aire en la pared intestinal] confirma la sospecha clínica de ECN y es diagnóstico, la presencia de gas en la vena porta es un signo de gravedad mientras que el neumoperitoneo refleja perforación intestinal y es indicación absoluta de cirugía. Alrededor de un 10% de los pacientes tratados médica o quirúrgicamente desarrolla estenosis intestinal en la zona de la necrosis.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- Enterocolitis Necrotizante
- ECUADOR
- FACTORES DE RIESGO
- Enterocolitis seudomembranosa
- recién nacido
- Unidades de cuidados intensivos
- Pacientes hospitalizados
- Hospital de Niños Dr. Roberto Gilbert Elizalde
- CANTÓN GUAYAQUIL
- Complicaciones
- Complicaciones
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pediatría
- Medicina interna
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Problemas sociales y servicios a grupos