Entorno virtual para la enseñanza de Lengua y Literatura a estudiantes kichwa en décimo año de Educación Básica
Abstract:
El presente trabajo de titulación consiste en aportar al proceso de enseñanza aprendizaje a través de la utilización de un entorno virtual de aprendizaje (EVA) en el área de Lengua y Literatura en el décimo año de educación general básica de estudiantes kichwas para lo cual se usó un modelo pedagógico y una metodología que rompa totalmente con la forma tradicional acerca de la enseñanza de Lengua y Literatura en donde la participación y la interrelación entre estudiante y docente confluyan en igual porcentaje. La idea surge después de analizar el bajo rendimiento académico que tienen los estudiantes kichwas a la hora de pasar de nivel. En Ecuador hay un gran porcentaje de personas que no lee según la UNESCO. Esta situación se aduce a la mala práctica de la enseñanza y acercamiento a la lengua. Así mismo se profundiza el uso de la metodología DPRAC aplicada a los entornos virtuales con la plataforma Google Classroom que permitirá a los estudiantes kichwas de las comunidades mejorar sus aprendizajes en el área. Para la Unidad Educativa Jatari Unancha es primordial el dominio de la lengua castellana en los contextos social y académico, pues hay que destacar la habilidad que pueden llegar a tener por el manejo de dos lenguas a la vez. Según la encuesta realizada, un alto porcentaje de encuestados declara conocer la metodología; sin embargo, le es indispensable aplicar la metodología por medio de la utilización de los entornos virtuales de aprendizaje. Palabras claves: enseñanza–aprendizaje, modelo pedagógico, rendimiento académico, kichwa, entorno virtual de aprendizaje, TIC.
Año de publicación:
2019
Keywords:
Fuente:
Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Inglés e inglés antiguo (anglosajón)
- Otras lenguas
- Austronesias y otras lenguas