Entornos Virtuales de Aprendizaje en la Facultad de Informática y Electrónica de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Análisis desde la perspectiva de su profesorado
Abstract:
El inminente uso de las TIC en todos los campos, en este caso en el educativo, ha dado paso a un sinnúmero de investigaciones relacionadas con estas tecnologías. Trabajos que desde diversas ópticas, tratan de describir e interpretar como se generan, administran, utilizan y evalúan estas herramientas. García Peñalvo (2006) considera la importancia de la conexión de la tecnología (plataformas, campus virtuales, entre otros), los contenidos (calidad y estructuración) y los servicios (acción docente, elementos de gestión, comunicación o evaluación), a lo que denomina el “triángulo del elearning” como marco para definir el análisis de los diversos modelos de formación en red En SCOPEO (2011) se sugiere realiz investigaciones encaminadas hacia la indagación sobre los entornos virtuales de aprendizaje y comunidades de aprendizaje.
Año de publicación:
2014
Keywords:
Fuente:
googleTipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Tecnología educativa
- Ciencias de la computación
Áreas temáticas de Dewey:
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Educación de adultos
- Educación superior
Objetivos de Desarrollo Sostenible:
- ODS 4: Educación de calidad
- ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos
- ODS 9: Industria, innovación e infraestructura