Entornos Virtuales de Aprendizaje para el Desarrollo de Habilidades Metacognitivas


Abstract:

Los entornos virtuales de aprendizaje son recursos en línea que permiten la interacción para el aprendizaje, son aulas de clase sin las limitaciones de las paredes; es un espacio de construcción social virtual, mediado por aplicaciones para que los docentes y los estudiantes interactúen. Esta investigación tuvo como propósito analizar los entornos virtuales de aprendizaje como elemento para desarrollar habilidades metacognitivas en estudiantes de las escuelas de Fe y Alegría del municipio San Francisco del estado Zulia, Venezuela. Se fundamentó en los aportes de Rodríguez y Espinoza (2017), Onrubia (2016), Castellanos (2013), Salinas (2011), Silva (2011), SabulSky (2009), Martínez et al.(2008), entre otros. La metodología usada tuvo un enfoque cuantitativo de tipo explicativo con diseño no experimental y una técnica de observación por encuesta. La muestra se conformó por 156 estudiantes tomados de una población de 255 alumnos, a la misma se le aplicó un cuestionario de escala tipo Likert, con 5 alternativas de respuestas. De acuerdo al coeficiente de correlación de Pearson calculado (0,858) se pudo concluir que existe una estrecha relación entre los entornos virtuales de aprendizaje y el desarrollo de habilidades metacognitivas de los estudiantes (saber lo que se sabe, explicar cómo se aprendió e incluso saber cómo se puede seguir aprendiendo); por lo cual se sugiere a las instituciones seguir propiciando activamente los entornos virtuales de aprendizaje para el desarrollo de habilidades metacognitivas.

Año de publicación:

2019

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Tecnología educativa
    • Tecnología educativa

    Áreas temáticas:

    • Enseñanza primaria
    • Escuelas y sus actividades; educación especial
    • Ciencias de la computación