Entornos emergentes de aprendizaje: redes sociales: estudio realizado en Unidad Educativa de la Parroquia Ximena en el sector Los Esteros, con estudiantes de Segundo de Bachillerato del año lectivo 2020-2021
Abstract:
El presente trabajo investigativo tiene como propósito describir el uso y satisfacción de uso de redes sociales, estableciéndolas como entornos educativos emergentes, para la construcción de aprendizajes significativos y sostenibles, con estudiantes regulares de segundo de bachillerato 2020- 2021 de una institución educativa. Para lo cual se consultaron referentes teóricos correspondientes a tecnologías de la educación, aprendizaje significativo/sustentable, 4° ODS, Blended Learning, educación online, entornos virtuales de aprendizaje, redes sociales, plataformas educativas, dispositivos electrónicos y pandemia 2020. La investigación fue manejada bajo un enfoque mixto de tipo exploratorio-descriptivo, en donde se realizaron 94 encuestas y un grupo focal a docentes y alumnos de la institución educativa antes mencionada. Posterior al análisis de los resultados, se obtuvo que las redes sociales con mayor uso y satisfacción de uso por parte de los pares analizados (docentes y alumnado) para consultar, compartir información y construir conocimiento fueron WhatsApp, YouTube y Zoom.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN
- COVID 19
- TESIS DE GRADO
- Educacion virtual
- redes sociales
- Tecnologia De La Información Y La Comunicacion
- ENTORNOS EMERGENTES DE APRENDIZAJE
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Interacción social
- Funcionamiento de bibliotecas y archivos