Entre derechos y vulnerabilidad social: la construcción institucional del sujeto migrante. análisis a partir del diseño e implementación de un instrumento de política pública dentro de la secretaría nacional del migrante.


Abstract:

La migración en el Ecuador ha tenido una importante representación económica sobre todo a partir de 1999. El Estado reconoce el tratamiento del fenómeno migratorio dentro de la agenda gubernamental desde el año 2007, con la creación de una cartera de Estado que controla y regula la política migratoria. Este trabajo pretende reconocer dentro de la relación Estado – migración como se construye al sujeto migrante. Entendiendo a esta construcción como una construcción social institucional y una construcción discursiva. A partir del análisis de un instrumento de política pública migratoria se ha identificado distintas dimensiones que configuran al migrante ecuatoriano tanto como sujeto de derechos como sujeto vulnerable. El reconocimiento de los derechos y de la condición de vulnerabilidad construyen también un sujeto migrante político electoral, e ideológico legitimador del discurso de la nueva época política en el Ecuador.

Año de publicación:

2014

Keywords:

  • EMIGRACIÓN E INMIGRACIÓN - ECUADOR
  • ECUADOR - CONDICIONES ECONOMICAS
  • derechos humanos
  • ECUADOR - CONDIONES SOCIALES

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Migración humana
  • Migración humana
  • Sociología

Áreas temáticas:

  • Migración internacional y colonización
  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Administración pública