Entrenamiento de la autoestima para generar habilidades que permitan enfrentar la violencia psicológica, mediante estrategias cognitivo conductuales en adolescentes de la Escuela Fe y Alegría Glend Side durante los meses de abril a junio del 2018.
Abstract:
Se describe la experiencia en la ejecución del proyecto “Entrenamiento de la Autoestima para generar habilidades que permitan enfrentar la violencia psicológica, mediante estrategias cognitivo conductuales en adolescentes de la Escuela Fe y Alegría Glend Side”, durante los meses de abril a junio de 2018”. Se aplicaron dos tests psicométricos “Escala de Autoestima de Rosenberg” y “Cuestionario de Evaluación de Autoestima para alumnos de Enseñanza Secundaria”, que miden autoestima física, general, competencia académica-intelectual, emocional, relaciones con los otros y escala independiente de autocrítica. Un grupo de once adolescentes, participó en diez encuentros semanales para entrenamiento de autoestima. Para prevenir violencia psicológica se considera la exclusión social, manipulación, o expresiones verbales de maltrato aprendidas: rechazo y desvaloración personal provenientes de sí mismo o del entorno que afectan la construcción de identidad y bienestar. Se formulan preguntas clave para la sistematización de experiencia, acerca de cómo se motiva la participación, cómo ayudó la técnica cognitiva a la comprensión de los temas y cómo se proporciona información para el aprendizaje, se contestaron las mismas mediante un análisis comparativo de las acciones ejecutadas, factores que influyeron en la motivación, técnicas aplicadas y recursos de apoyo didáctico. Se concluyó que la motivación es un factor que influye en el desempeño, que la técnica reestructuración cognitiva permite modificar pensamientos distorsionados, y que apoyados de recursos didácticos como auto registros y fichas de aprendizaje se comprenden los contenidos, por lo que fue posible disminuir la crítica autodestructiva y auto rechazo aspectos que disminuyen el nivel de autoestima.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- VIOLENCIA -- ASPECTOS PSICOLÓGICOS
- PSICOLOGÍA
- aprendizaje
- TÉCNICA COGNITIVA
- AUTOESTIMA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Psicología
Áreas temáticas de Dewey:
- Psicología diferencial y del desarrollo
- Psicología aplicada
- Escuelas y sus actividades; educación especial