Entrenamiento físico y bienestar psicológico en personas de 18 a 30 años que asisten a un gimnasio en la ciudad de Quito en el periodo 2022-2023.


Abstract:

Esta investigación se realizó con 30 personas de la edad entre 18 a 30 años que asisten a un gimnasio de la ciudad de Quito, el objetivo fue comparar si el ejercicio físico que realizan cada semana influye en el bienestar psicológico, a través de la aplicación de una Escala de bienestar psicológico, con el fin de observar y comparar las respuestas y establecer si existe la relación del ejercicio con el bienestar. El bienestar psicológico es la búsqueda del equilibrio de las facultades mentales para el óptimo funcionamiento del ser humano. Es por esto que para que alcanzar ese beneficio las personas buscan medios en los cuales perciban que pueden obtenerlos y alcanzarlos. Para esto las personas generan cambios tanto personales como sociales, en esta parte es en la que el estudio está centrado. En esta investigación se demostrará si existe la relación de que, si la persona que entrena logra obtener el bienestar psicológico que nos habla la psicóloga Carol Ryff, que, a través de seis dimensiones, científicamente establecidas, el ser humano evita enfermedades psicopatológicas y obtiene una mejor calidad de vida.

Año de publicación:

2023

Keywords:

  • calidad de vida
  • PSICOLOGÍA
  • Bienestar Psicologico
  • Ejercicio físico

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Juegos de azar
    • Salud y seguridad personal
    • Psicología diferencial y del desarrollo