Environmental educational model for community tourism of fakcha llakta community-Ecuador
Abstract:
La presente investigación da respuesta a la necesidad de sistematizar y dar continuidad a los procesos educativos ambientales desarrollados por el investigador desde hace más de una década, para promover el turismo comunitario sustentable en la comunidad Fakcha Llakta, Cantón Otavalo, Ecuador. El propósito fue construir un modelo educativo ambiental mediante la reconstrucción histórica de la experiencia comunitaria indígena fundamentada en la práctica de saberes ambientales. El trabajo se sustenta en el paradigma cualitativo con enfoque etnográfico, de tipo interpretativo. Se estructuró en 3 fases: 1. Inmersión del investigador en el contexto para la reconstrucción histórica ambiental de la experiencia comunitaria. 2. Develación de las prácticas educativas ambientales de la comunidad. 3. Conceptualización y construcción de un modelo educativo ambiental para el turismo comunitario sustentable. La obtención de la información se realizó mediante la observación participante y entrevistas en profundidad a informantes claves de la comunidad. Los hallazgos permitieron la reconstrucción histórica-ambiental de la experiencia turística de la comunidad, a través de 16 hitos identificados, desde la investigación social, ecológica, turística, declaratoria del área como bosque protector, plan de manejo, construcción de infraestructura turística, saneamiento ambiental, capacitación y empoderamiento de la comunidad del área protegida. Además, se reconstruyeron los procesos educativos ambientales implementados para impulsar el desarrollo del turismo comunitario, inmersos en la visión local, los cuales se sintetizan en …
Año de publicación:
2018
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Turismo
- Turismo
Áreas temáticas:
- Interacción social
- Economía de la tierra y la energía
- Producción