Epidemiology of the 21st century and cyberspace: rethinking power and the social determination of health


Abstract:

El estudio de los procesos epidemiológicos como un movimiento socialmente determinado requiere de una nueva comprensión del proceso social y de una comprensión renovada de las relaciones de poder que mueven a la sociedad. En los últimos tiempos, la consolidación del dominio de las grandes corporaciones sobre el ciberespacio se ha hecho visible como un proceso histórico novedoso que marca el orden social y expande las posibilidades tecnológicas de subordinación de los modos de vivir, amplificando el sometimiento de las colectividades a patrones de conducta masiva. Los malos usos de la nueva revolución tecnológica digital sobre los cuales se hacen aun nuevos y atemorizantes pronósticos para las próximas décadas, implican el advenimiento de una era de subsunción radical de los procesos de la vida, que afectará negativamente no solo nuestro general modo de vivir, pensar y aspirar, sino nuestra más profunda intimidad cotidiana. Se trata de un movimiento con efectos radicales en la salud que podemos denominarlo como determinación y subsunción cibernética. El carácter novedoso de este proceso plantea nuevas preguntas al campo de la salud pública y la prevención; requiere de una relectura de la realidad y de un giro necesario para comprender nuevas dimensiones de la determinación social de la vida y la salud, lo cual presupone la aplicación de nuevas categorías del análisis y desafíos inéditos para la epidemiología crítica.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • EPISTEMOLOGÍA
  • EPIDEMIOLOGÍA CRÍTICA
  • Salud pública
  • Cibercultura

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Article

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ciencias sociales
  • Salud Pública

Áreas temáticas:

  • Medicina forense; incidencia de enfermedades
  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Procesos sociales